
EGIGUREN ARGAZKIAK
Proponemos un proyecto de diseño web de un fotógrafo profesional espacializado en varias ramas diferentes aunque interconectadas entre sí.
Puede que sea el proyecto en el que la selección del material a exponer ha sido más complicada.

Estructura compleja.
La primera complicación a la hora de hacer la web de EGIGUREN ARGAZKIAK era diseñar la estructura de todo el proyecto. Iban, mi cliente, realiza trabajos diferentes, dentro d ela fotografía profesional, y había que ordenarlos y exponerlos sin que saturara tanta información.
En un principio fusionamos categorías y nos gustó más la nueva estructura. A nivel técnico, de posicionamiento, más información siempre es mejor. Siempre que el contenido sea original y de calidad. Siempre que se escriba para las personas y no para los buscadores. Pero también hay que pensar que mucha información puede saturar, puede distraer… De manera que el usuario se aburra y tenga una mala experiencia de uso.


B2B & B2C.
Business to business y business to costumer. Son las dos vertientes de EGIGUREN ARGAZKIAK. El trabajo para empresas y el trabajo para particulares. Por eso hemos diferenciado las bodas y comuniones por un lado, aunque en págines independientes, y los proyectos de imagen corporativa y los artísticos por otro lado.
Los textos e imágenes se preparan de manera diferente dependiendo de tu target, tu público objetivo. Pero lo que sí tienen en común es que en ambos casos es imprescindible mostrar lo mejor de cada tipo de trabajo. Porque lo primero cuando entras a la web de un fotógrafo son las fotografías. Y vídeos en este caso.
Nosotros hemos intentado que no parezca una galería más de fotografia de autor, ponerle un contexto para que siga una historia lineal.

Diseño responsive y multi-idioma.
Una vez superada la fase de diseño de estructura y maquetación, que es la parte más intensa, nos encontrábamos con otros dos elementos delicados para la web de EGIGUREN ARGAZKIAK. Muchas de las secciones han sido rediseñadas por completo para que la navegación móvil sea una experiencia agradable. El problema de los diferentes tamaños de pantalla no es solo ese, el tamaño, sino también las proporciones, que no siempre son las mismas. De hecho, en los últimos iPhone, si los ponéis en horizontal, la pantalla no hace una escala de 16:9. La solución que hemos creído conveniente es la de diseñar de nuevo algunas secciones con fotografías diferentes que pudieran encuadrarse de manera adecuada.
Para esta ocasión hemos realizado también dos videotutoriales para que Iban puda actualizar el contenido de la web y publicar sus propios artículos en el blog. Blog que ha sido estructurado en las categorías que nos ha comentado para que el cliente solo tenga que seguir el paso a paso de nuestro tutorial.


CONTACTA CON SEIK
Responsable: Iker
Finalidad: Permitir al usuario contactar con Seik para realizar consultas de cualquier tipo.
Destinatarios: Tu consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar o suprimir tus datos.
Información adicional: Haz clic aquí.
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Todos los textos contenidos en Seik.es son propiedad exclusiva de su propietario y no se podrán utilizar salvo petición expresa solicitada y autorizada por escrito.
© 2021 Seik | Diseño Web y Redes Sociales